El mercado del petróleo, actualización de mitad de febrero
Press Releases
Por: Eduardo Ramos Romero
Los precios del petróleo han mostrado un repunteal inicio de esta semana, a pesar de las preocupaciones por los nuevos aranceles que el expresidente Donald Trump podría imponer a sus socios comerciales y las conversaciones sobre un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Después de tres semanas consecutivas de pérdidas, los precios del petróleo continúan con presión bajista para cerrar la semana que termina el 14 de febrero.
La estructura de backwardation en los futuros globales de crudo ha disminuido, permitiendo que el petróleo recupere terreno durante dos días tras su reciente racha de pérdidas. La perspectiva de una negociación entre Rusia y Ucrania ha tenido un impacto inmediato y significativo en los precios del gas natural en Europa, pero no ha logrado reducir de manera considerable los precios del crudo. Como resultado, los futuros de Brent en la ICE están a punto de cerrar la semana con un valor ligeramente inferior a los $75 por barril.
En el ámbito comercial, Estados Unidos ha logrado un acuerdo con la India para aumentar las exportaciones de petróleo y gas. En una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro indio, Narendra Modi, el presidente Trump aseguró que la India comprará más energía estadounidense. Actualmente, las exportaciones de crudo de EE.UU. hacia la India se han reducido a la mitad desde su pico en 2021, situándose en aproximadamente 220,000 barriles diarios.
Mientras tanto, la OPEP ha mantenido sus previsiones optimistas para el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en los próximos años. Según sus estimaciones, el crecimiento se mantendrá en 1.45 millones de barriles diarios en 2025 y 1.43 millones en 2026, aunque reconoce que los aranceles de Trump podrían tener un efecto disruptivo en estos pronósticos.
La Agencia Internacional de Energía (IEA) ha advertido sobre un posible pico en la demanda de combustibles de transporte en China. En su informe mensual, indicó que el consumo total de combustibles para carretera y aviación en el país cayó a 8.1 millones de barriles diarios a finales de 2024, unos 200,000 barriles menos que en 2021.
En el mercado del gas, las conversaciones de paz entre Trump y Putin han generado una corrección en los precios del gas en Europa. El precio de los futuros de gas en el índice TTF cayó casi un 15% en los dos días posteriores a la llamada entre ambos líderes sobre un posible acuerdo en Ucrania. Actualmente, el precio se sitúa en torno a los €51 por MWh, tras haber alcanzado un máximo de dos años de €59.27 por MWh el martes.
Finalmente, Arabia Saudita ha anunciado una expansión en su megaproyecto de infraestructura Neom con una inversión en inteligencia artificial. La ciudad ha firmado un acuerdo de $5 mil millones con la empresa DataVolt, con sede en Riad, para desarrollar un centro de datos de IA con emisiones netas cero y una capacidad de 1.5 GW, cuya primera fase estará operativa para 2028.